Antes de solicitar un préstamo a través de ANSES siendo beneficiario de la AUH, es fundamental asegurarse de cumplir con todos los criterios establecidos.
A continuación, te explicamos paso a paso cada requisito, con orientación práctica:
1. Ser titular activo de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
🔹 ¿Qué significa?
Debes estar recibiendo actualmente la AUH. No se puede solicitar el crédito si solo se está registrado en el sistema o en proceso de activación.
🔹 ¿Cómo verificar?
Ingresa a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, y consulta si estás cobrando efectivamente la asignación.
2. Tener hijos menores de 18 años a cargo
🔹 ¿Por qué es importante?
El crédito está vinculado al número de hijos por los cuales cobrás la AUH. Solo se otorga por menores de edad.
🔹 Recomendación:
Revisá que tus hijos estén correctamente registrados en ANSES y asociados a tu beneficio.
3. Cumplir con los límites de edad del solicitante
🔹 Edad mínima: Debés tener al menos 18 años cumplidos para iniciar el trámite.
🔹 Edad máxima: No podés superar los 75 años al momento de finalizar el pago del crédito (es decir, cuando se haya completado el plazo de cuotas).
🔹 Ejemplo práctico:
Si tenés 73 años y querés pedir un préstamo a 36 meses, no podrás acceder porque al final tendrías más de 75.
4. Tener residencia legal en Argentina
🔹 ¿Quiénes califican?
- Argentinos nativos o naturalizados.
- Extranjeros con residencia legal permanente.
🔹 Documentación requerida:
Asegurate de que tu residencia esté actualizada en los registros de ANSES y en tu DNI.
5. Contar con documentación personal y familiar actualizada
🔹 DNI actualizado del titular y de cada hijo registrado en la AUH.
🔹 Presentación de la Libreta AUH: Debés haber entregado la libreta correspondiente, donde consten los controles de salud y la regularidad escolar del menor.
🔹 ¿Cómo presentar la Libreta?
Podés hacerlo de forma presencial en ANSES o digitalmente desde el portal oficial. Es obligatorio para cobrar el 20% retenido y habilita el acceso al crédito.
6. No tener deudas pendientes con ANSES
🔹 ¿Qué implica?
Si solicitaste un crédito anterior y no cumpliste con los pagos, o si estás en situación irregular, no podrás acceder a uno nuevo.
🔹 ¿Cómo verificar tu situación crediticia?
Ingresá a Mi ANSES > Créditos > Consultar estado. Si aparece deuda activa o impaga, debés regularizarla primero.
✅ Consejo final:
Antes de iniciar el trámite del crédito, te recomendamos realizar una auto-verificación completa en Mi ANSES. Esto te ahorrará tiempo, evitará rechazos y garantizará una solicitud exitosa.