Los créditos personales ofrecidos por ANSES para quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen características específicas que es importante conocer antes de hacer la solicitud.
Aquí te explicamos paso a paso cuáles son los montos disponibles, los plazos de devolución y cómo se realiza el descuento de las cuotas mensuales.
✅ 1. Consultar el monto mínimo disponible
🔹 ANSES permite solicitar desde $5.000 ARS por cada hijo registrado en la AUH.
🔹 Es una opción ideal si necesitás un refuerzo económico pequeño o querés mantener una cuota baja que no afecte tu ingreso mensual.
📌 Ejemplo: Si tenés 1 hijo, podés pedir solo $5.000 y pagar una cuota mínima ajustada a tu capacidad.
✅ 2. Conocer el monto máximo permitido
🔹 El tope actual es de hasta $85.000 ARS por cada hijo menor de 18 años.
🔹 Esto significa que mientras más hijos tengas registrados, mayor puede ser el total del crédito.
📌 Ejemplo práctico:
- 1 hijo = hasta $85.000
- 2 hijos = hasta $170.000
- 3 hijos = hasta $255.000
⚠️ Este monto máximo no es garantizado automáticamente; ANSES evalúa la capacidad de pago antes de aprobarlo.
✅ 3. Elegir el plazo de devolución
🔹 Podés elegir devolver el crédito en:
- 24 cuotas (2 años)
- 36 cuotas (3 años)
🔹 Las cuotas son fijas durante todo el período del préstamo.
🔸 Cuanto mayor sea el número de cuotas, más baja será la cuota mensual, pero el total pagado en intereses será mayor.
📌 Consejo: Simulá ambos plazos antes de elegir, así sabés cuál se ajusta mejor a tu economía mensual.
✅ 4. Evaluar la tasa de interés vigente
🔹 La tasa nominal anual actual ronda el 29%, bastante menor que la ofrecida por bancos comerciales.
🔹 Esta tasa preferencial convierte al crédito ANSES en una de las formas más accesibles de financiamiento para personas de bajos recursos.
📌 Importante: La tasa es fija, por lo tanto no se incrementa durante el período de pago.
✅ 5. Entender cómo se descuenta la cuota
🔹 El pago del crédito es automático: cada mes, ANSES descuenta directamente la cuota del monto que recibís por la AUH.
🔹 No necesitás hacer transferencias, pagos manuales ni trámites adicionales.
📌 Advertencia: Si el total de tu asignación mensual no cubre la cuota, es posible que ANSES rechace la solicitud o reduzca el monto aprobado.
✅ 6. Realizar una simulación personalizada
🔹 Antes de iniciar el trámite, ingresá al Simulador de Créditos ANSES para:
- Calcular el monto disponible según tu grupo familiar.
- Ver cuánto pagarías por mes.
- Comparar los plazos de 24 y 36 meses.
📌 Esta simulación es clave para tomar una decisión responsable y evitar endeudamiento innecesario.
✅ 7. Considerar tu situación personal antes de solicitar
🔸 Aunque los créditos están disponibles, la aprobación no es automática. ANSES analiza:
- Tu situación crediticia previa.
- Si presentaste la Libreta AUH.
- Si tus datos están actualizados.
- Si tu ingreso es suficiente para cubrir la cuota.
📌 Consejo final: Tené toda la documentación lista y actualizada antes de iniciar el trámite para evitar rechazos.