📄 Documentación necesaria – Paso a paso detallado

Antes de presentarte en ANSES, es fundamental reunir y revisar cuidadosamente cada documento. Esto evitará demoras o rechazos en el trámite.


1. Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente

  • Asegúrate de tener tu DNI original y actualizado, en buen estado y sin deterioros.
  • No se aceptan copias ni DNI vencidos.
  • Si lo has perdido, solicita un duplicado en el Registro Civil lo antes posible.
  • Si eres menor de edad, también deberás presentar el DNI del adulto responsable.

2. Constancia de CUIL (Código Único de Identificación Laboral)

  • Es un número personal que identifica a cada ciudadano en los sistemas de la Seguridad Social.
  • Puedes obtenerlo fácilmente en línea desde el sitio de ANSES:
    👉 www.anses.gob.ar/constancia-de-cuil
  • Solo necesitas ingresar tu número de documento y tu nombre completo.
  • Imprime el comprobante o descárgalo en PDF para presentarlo en la oficina.

3. Certificado médico de embarazo (a partir de la semana 12)

  • Debe ser emitido por un profesional de un hospital o centro de salud público.
  • El certificado debe indicar:
    • Nombre completo de la embarazada
    • Edad gestacional (mínimo 12 semanas)
    • Fecha de emisión
    • Firma y sello del médico o médica tratante
  • Este documento confirma que el embarazo cumple con el requisito mínimo para comenzar a cobrar la asignación.

4. Formulario PS 2.67 – Declaración jurada y controles médicos

  • Es el formulario oficial de Asignación por Embarazo, disponible en el sitio web de ANSES o directamente en la oficina.
  • Debe ser completado en dos partes:
    a) Por el profesional de salud (certificación médica del embarazo)
    b) Por la beneficiaria (datos personales y declaración jurada)
  • Asegúrate de que tenga todas las firmas, sellos y campos completos antes de entregarlo.
  • Este formulario también servirá más adelante para acreditar los controles médicos, condición necesaria para cobrar el 20% retenido.

5. Residencia legal (para extranjeras)

  • Si no sos ciudadana argentina, deberás demostrar una residencia legal mínima de 3 años en el país.
  • Esto se acredita con documentación emitida por Migraciones o por el DNI para extranjeros con fecha de radicación.

✅ Checklist rápida para ANSES

Antes de ir a tu turno, revisá que tengas:

  • DNI original vigente
  • Constancia de CUIL impresa
  • Certificado médico con al menos 12 semanas de gestación
  • Formulario PS 2.67 completo y firmado
  • Documentación de residencia (si sos extranjera)

💡 Consejo extra:
Guardá copias de todos los papeles y escanealos por si necesitás reenviarlos o consultarlos más adelante. Llevar una carpeta con fundas plásticas ayuda mucho el día del trámite.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top