ANSES: ¿Cuándo cobro? Guía práctica paso a paso para consultar tus pagos

¿Qué es ANSES? / ImpEn Argentina, millones de personas dependen de los pagos realizados por la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).

Entre jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, la consulta sobre “cuándo cobro” es una de las más buscadas en internet.


Tener claro el cronograma de pagos es fundamental para organizar gastos y evitar confusiones. La ANSES publica todos los meses las fechas de cobro según el tipo de beneficio y la terminación del DNI del titular.


Si querés conocer de forma sencilla cuándo vas a cobrar tu beneficio, en esta guía encontrarás pasos claros, recursos oficiales y consejos útiles. 📌 Seguí leyendo para descubrir cómo consultar tu fecha de cobro en pocos minutos.ortancia de saber “cuándo cobro”

¿Qué es ANSES y qué beneficios paga?


La ANSES es el organismo estatal encargado de administrar la seguridad social en Argentina. Entre sus funciones principales se encuentran la gestión de jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y diferentes planes sociales.


Los pagos más consultados son:
Jubilaciones y Pensiones → destinados a adultos mayores y personas con pensión contributiva o no contributiva.
Asignación Universal por Hijo (AUH) → para madres, padres o tutores de menores de 18 años, en situación de vulnerabilidad económica.
Asignación por Embarazo (AUE) → beneficio que se otorga desde la semana 12 de gestación.
Asignaciones Familiares (SUAF) → pagos a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y otros grupos.
Programa Hogar → subsidio para la compra de garrafas.
Tarjeta Alimentar → monto adicional destinado a la compra de alimentos.
Desempleo → pago mensual para quienes perdieron su trabajo formal.
👉 Todos estos beneficios se pagan en fechas diferentes, según la terminación del DNI, lo que hace que la pregunta “¿cuándo cobro ANSES?” sea clave para millones de personas.

📌 FAQ sobre Jubilaciones y Pensiones en Argentina

🗓️ Fechas y consulta de cobros
¿Cuándo cobro la jubilación en agosto?
La ANSES publica cada mes el calendario de pagos según la terminación del DNI. Para agosto, podés consultar la fecha exacta en 👉 Fecha y Lugar de Cobro ANSES.
¿Cómo veo mi fecha de cobro en ANSES?
Ingresá a la página oficial de ANSES, sección “Fecha y lugar de cobro”, o accedé a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
¿Cómo saber cuánto cobro en ANSES?
En Mi ANSES, sección “Mis cobros”, podés consultar el monto actualizado de tu jubilación o pensión. También se publica en los recibos digitales.

💵 Montos de jubilación
¿Cuánto cobraré de jubilación?
El monto depende de los años de aportes, la categoría laboral y los ajustes trimestrales por Ley de Movilidad Jubilatoria.
¿Cuánto te dan por la jubilación?
Varía según el haber jubilatorio. Todos los jubilados reciben al menos la jubilación mínima fijada por ANSES.
¿Cuánto es la jubilación mínima?
La jubilación mínima cambia cada trimestre según la movilidad.
¿Cuál es el monto mínimo de jubilación? / ¿Cuánto es lo mínimo de jubilación? / ¿Cuál es el monto mínimo de la jubilación?
Todas estas preguntas refieren a lo mismo: el haber mínimo que establece la ANSES trimestralmente.
¿Cuál es el monto de la jubilación mínima en julio de 2025?
El monto exacto se confirma por resolución oficial de ANSES. Podés consultarlo en la web oficial.
¿Cuánto cobrará un jubilado en agosto de 2025?
Depende de la actualización de la movilidad y posibles bonos extraordinarios anunciados por el Gobierno.

👩‍❤️‍👨 Pensiones y beneficios relacionados
¿Cuándo se pierde la pensión por viudez en Argentina?
Generalmente se pierde por volver a casarse, convivir en pareja o superar el límite de ingresos establecido.
¿Cuál es el monto mínimo de pensión? / ¿Cuál es el monto mínimo de la pensión? / ¿Cuánto es lo mínimo que se paga de pensión? / ¿Cuánto es lo mínimo que te dan de pensión?
El monto mínimo de pensión suele estar equiparado al haber mínimo jubilatorio.
¿Qué conviene más, pensionarse o jubilarse?
Depende de la situación laboral y aportes. La jubilación requiere aportes; la pensión deriva del derecho por fallecimiento de un titular.
¿Cuánto es la pensión mínima garantizada en 2025?
Se ajusta trimestralmente según movilidad. El valor actualizado se encuentra en los comunicados de ANSES.
¿Cuál es la pensión contributiva mínima?
Es la pensión derivada de aportes realizados por el trabajador titular fallecido. Su monto suele ser proporcional a la jubilación mínima.
¿Cuál es el monto de la pensión no contributiva en enero de 2025?
Las pensiones no contributivas representan aproximadamente el 70% de la jubilación mínima vigente.

🧾 Pensiones no contributivas (PNC)
¿Qué pensiones no son contributivas? / ¿Qué pensiones no contributivas?
Son las que se otorgan sin necesidad de aportes previos: por invalidez, por vejez (mayores de 70 años), o para madres de 7 hijos.
¿Qué pasa si fallece el titular de una pensión no contributiva?
El beneficio se da de baja, ya que no es transferible.
¿Qué ingresos se tienen en cuenta para la pensión no contributiva?
Se evalúan ingresos propios y del grupo familiar para determinar si corresponde o no el beneficio.
¿Por qué te pueden quitar la pensión no contributiva?
Por superar el límite de ingresos, por acceder a otra prestación incompatible o por incumplir los requisitos establecidos.
¿Quién recibe una pensión no contributiva?
Personas con discapacidad, adultos mayores sin aportes y madres de 7 hijos.
¿Cuál es el límite de ingresos para la pensión no contributiva en 2025?
El límite se actualiza junto con el haber mínimo. Podés consultarlo en la web oficial de ANSES.

🎁 Bonos y adicionales
¿Cómo saber si cobro el bono de jubilados?
Los bonos extraordinarios se anuncian por decreto. Podés verificar si te corresponde en Mi ANSES o en los comunicados oficiales.
¿Cuál es la cantidad mínima con la que puede jubilarse?
Actualmente, la jubilación ordinaria requiere 30 años de aportes, aunque existen moratorias para quienes no los completaron.
¿Cuál es el ahorro promedio para la jubilación?
Depende de los aportes y de la edad de retiro. No hay un monto estándar, ya que varía con la trayectoria laboral.

Scroll to Top