1) Identificá tu beneficio ✅
- Antes de consultar, definí qué prestación recibís:
- Jubilación o Pensión (contributiva o no contributiva).
- AUH (Asignación Universal por Hijo).
- AUE (Asignación por Embarazo).
- SUAF (Asignaciones familiares para trabajadores registrados/monotributistas).
- Programa Hogar, Desempleo, Tarjeta Alimentar, etc.
- Si no tenés claro tu beneficio, ingresá a Mi ANSES y verificá en “Mis relaciones / Mis Beneficios”.
2) Verificá tu DNI 🪪
- Los calendarios de pago se ordenan por la terminación del DNI del titular (0 a 9).
- Tené a mano:
- DNI físico.
- CUIL (si no lo recordás, podés obtener la constancia online).
3) Prepará lo necesario (opcional pero recomendado) 🧾
- CUIL y Clave de la Seguridad Social para acceder a Mi ANSES.
- ¿No tenés clave? Creala en pocos minutos:
- Entrá a mi.anses.gob.ar.
- Elegí “Creá tu Clave de la Seguridad Social”.
- Seguí los pasos de validación (datos personales y preguntas de seguridad).
4) Entrá al sitio oficial 🌐
- Abrí el navegador y andá a www.anses.gob.ar.
(Evitá enlaces de terceros o abreviadores; escribí la dirección manualmente para mayor seguridad).
5) Opción rápida (sin clave): “Fecha y lugar de cobro” ⚡
- En el menú principal, buscá “Consultas” → “Fecha y lugar de cobro”
o accedé directo desde la portada (suele estar destacado). - Ingresá tu CUIL o DNI.
- Hacé clic en “Consultar”.
- Verás en pantalla:
- Fecha exacta de cobro.
- Medio/Lugar asignado (banco, sucursal o Correo Argentino).
- Observaciones (por ejemplo, si es por ventanilla en el primer cobro).
6) Opción completa (con clave): Mi ANSES 🔐
- Entrá a mi.anses.gob.ar.
- Iniciá sesión con CUIL y Clave.
- Navegá a:
- Cobros / Mis cobros → muestra fecha próxima y historial.
- Mis beneficios → confirma qué prestaciones tenés activas.
- Recibos de haberes (jubilados/pensionados) → ves los detalles del pago.
- Cambio de lugar de cobro → para pedir otro banco/sucursal.
- Si sos apoderado/a, también podés ver las fechas del titular que representás.
7) App móvil y canales alternativos 📱☎️
- App “Mi ANSES” (si está disponible para tu dispositivo): consultá cobros y notificaciones.
- Línea 130 (ANSES): atención telefónica para consultas de fecha/lugar de cobro.
- Presencial (UDAM/UDAI): si necesitás asistencia, sacá turno desde el sitio para ir con tu DNI.
8) Leé correctamente el cronograma por DNI 🗓️
- ANSES publica cada mes tablas con fechas por terminación de DNI y por tipo de beneficio.
- Puntos clave:
- No todos cobran el mismo día.
- Jubilados se dividen en grupos (haber mínimo y superiores).
- AUH/AUE/SUAF suelen compartir lógica por DNI.
- Si tu DNI termina en 3, buscá en el calendario la fila “Terminación 3” del beneficio correspondiente.
9) ¿Qué hacer con el resultado? ✅
- Anotá la fecha y el lugar (banco/sucursal/correo).
- Si dice “por ventanilla” (primer cobro): llevá DNI y consultá horario de pago.
- Si tenés tarjeta de débito, podés retirar por cajero automático el mismo día del depósito.
10) ¿No aparece tu fecha o hay errores? (Solución de problemas) 🧩
- “Sin liquidación / En proceso”: puede ser que el pago esté aún no liquidado. Revisá nuevamente en 24/48 hs o al publicarse el calendario del mes.
- CUIL/DNI inválido: verificá que los datos estén bien escritos y sin puntos/guiones.
- Beneficio no visible: verificá en Mi ANSES → Mis beneficios si está activo. Si falta, puede haber incompatibilidades o trámite pendiente.
- Lugar de cobro incorrecto: gestioná un cambio de boca de pago en Mi ANSES. El cambio puede aplicarse desde el mes siguiente.
- Error de sistema: probá en otro horario (muy temprano o tarde), o usando otro navegador/dispositivo.
11) Seguridad: evitá fraudes 🔒
- ANSES no te pide datos por WhatsApp/SMS ni envía links para “activar cobros”.
- No compartas CUIL, Clave ni fotos del DNI por chat o redes.
- Guardá tu clave en privado y cerrá sesión al terminar.
- Si recibís un mensaje sospechoso, no hagas clic. Entrá manualmente a www.anses.gob.ar.
12) Tips útiles 🧠
- Calendarios rotan cada mes: guardá el enlace de “Fecha y lugar de cobro” y revisalo cuando empiece un nuevo mes.
- Historial: en Mi ANSES podés ver pagos anteriores para controlar regularidad y montos.
- Bonos y extras: cuando los haya, suelen reflejarse en Mi ANSES y en los recibos. Confirmá ahí antes de compartir información.
- Apoderados: mantené actualizada la designación en ANSES si cobrás por otra persona.
13) Checklist de 1 minuto ✅
Apliqué buenas prácticas de seguridad.
Sé cuál es mi beneficio.
Tengo mi DNI/CUIL a mano.
Entré a www.anses.gob.ar → Fecha y lugar de cobro.
Anoté fecha y lugar.
Si necesito más detalles, consulté en Mi ANSES.