Cómo solicitar un turno ANSES – Paso a paso detallado

ANSES ofrece tres canales para solicitar un turno: por Internet, por teléfono y de manera presencial.

A continuación, te explicamos cada uno en detalle para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades.


1. Solicitar turno ANSES por Internet (más recomendado)

Es la forma más práctica, rápida y utilizada para reservar turnos. Solo necesitas conexión a internet y tus datos personales.

Paso a paso:

  1. Ingresá al sitio oficial de ANSES:
    Abrí tu navegador e ingresá a www.anses.gob.ar.
  2. Accedé a la sección de turnos:
    En la página de inicio, buscá y hacé clic en el botón o menú que diga “Turnos”.
  3. Seleccioná el tipo de trámite que querés hacer:
    Vas a ver una lista con diferentes trámites (jubilaciones, pensiones, AUH, créditos, etc.). Elegí el que corresponde a tu caso.
  4. Completá tus datos personales:
    El sistema te pedirá ingresar tu CUIL y un código de seguridad (captcha) para verificar que no sos un robot.
  5. Elegí la oficina, día y horario:
    Seleccioná la delegación de ANSES más cercana, el día disponible y el horario que te convenga.
  6. Confirmá y guardá tu turno:
    Verificá todos los datos y hacé clic en “Confirmar”. El sistema generará un comprobante con los detalles de tu cita.
  7. Guardá o imprimí el comprobante:
    Podés descargarlo en PDF, guardarlo en tu celular o recibirlo por correo electrónico. 📌 Importante: Llevá este comprobante impreso o en el celular el día del turno. Es obligatorio para ser atendido.

☎️ 2. Solicitar turno ANSES por teléfono

Ideal para personas que no usan Internet o tienen dificultades para acceder a la web.

Paso a paso:

  1. Llamá a la línea gratuita 130:
    Atendida por operadores de ANSES. Disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00.
  2. Esperá ser atendido por un operador:
    Puede haber demoras, especialmente en horarios pico. Tené paciencia y mantené tu documentación a mano.
  3. Indicá qué trámite necesitás hacer:
    El operador te guiará para que elijas el trámite correspondiente. Asegurate de explicarlo con claridad.
  4. Brindá tus datos personales:
    Te pedirán el CUIL, nombre completo, DNI, y otros datos para verificar tu identidad.
  5. Elegí la sucursal y horario disponible:
    El operador te informará los días y horarios disponibles y te asignará un turno según tu elección.
  6. Anotá el comprobante del turno:
    Te lo dictarán verbalmente. Podés pedir que te lo envíen por SMS o correo electrónico, si das tus datos de contacto.

🏢 3. Solicitar turno ANSES de forma presencial

Este método es menos habitual y depende de la disponibilidad de cada oficina.

Paso a paso:

  1. Acercate a una delegación de ANSES:
    Preferiblemente la más cercana a tu domicilio.
  2. Solicitá hablar con personal de atención al público:
    Explicá que necesitás un turno y el motivo del trámite.
  3. Presentá tu DNI:
    El personal verificará tu identidad y te ayudará a generar el turno.
  4. Elegí fecha y hora según disponibilidad:
    Puede que debas volver otro día si no hay cupos disponibles.
  5. Recibí tu comprobante de turno:
    En la mayoría de los casos, te entregarán un ticket o constancia escrita con los datos del turno.

⚠️ Advertencia: No todas las oficinas permiten sacar turno en persona. Esta modalidad suele aplicarse solo en casos especiales (personas mayores sin acceso digital, situaciones urgentes, etc.).


💡 Consejo útil

  • Revisá tu casilla de correo (incluso la carpeta de “Spam”) para confirmar que recibiste el comprobante.
  • Si no te llega, podés consultar tu turno en el sitio de ANSES ingresando nuevamente con tu CUIL.
  • Guardá capturas de pantalla como respaldo si tenés dificultades técnicas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top