Créditos ANSES AUH: Guía Completa Paso a Paso para Solicitar un Préstamo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece distintos programas de asistencia a las familias argentinas en situación de vulnerabilidad.

Uno de los beneficios más importantes es la Asignación Universal por Hijo (AUH), que brinda un ingreso mensual a padres, madres o tutores responsables de menores de edad.

Además de este beneficio, los titulares de la AUH pueden acceder a créditos personales ANSES, diseñados para brindar apoyo económico en situaciones específicas. Estos préstamos cuentan con condiciones favorables en comparación con créditos bancarios tradicionales, lo que los convierte en una opción relevante para muchas familias.

En este artículo, encontrarás una guía paso a paso sobre cómo solicitar un crédito ANSES si recibes la AUH, incluyendo requisitos, montos disponibles, documentación necesaria y consejos prácticos. Si quieres conocer todos los detalles antes de iniciar tu trámite, continúa leyendo.

¿Qué son los créditos ANSES para AUH?

Los créditos personales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) son préstamos con condiciones especiales dirigidos a los titulares de programas sociales. En el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), los beneficiarios tienen la posibilidad de acceder a montos de dinero que se devuelven en cuotas fijas, con una tasa de interés más baja que la de los bancos privados.

El objetivo de estos préstamos es brindar un apoyo económico adicional a las familias de bajos recursos, para que puedan cubrir gastos urgentes, como mejoras en el hogar, compra de bienes necesarios, educación o imprevistos. Estos créditos funcionan como un complemento de la AUH, y su solicitud está sujeta a ciertos requisitos establecidos por ANSES.

Preguntas frecuentes sobre ANSES, AUH y créditos en 2025

1. ¿Cómo pedir un préstamo en ANSES para AUH?

El préstamo se solicita ingresando a Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social. Desde la sección Créditos ANSES, se elige el monto, el plazo y se confirma la solicitud. El dinero se deposita en la misma cuenta donde se cobra la AUH.


2. ¿Cómo saber si tengo para sacar un préstamo en ANSES?

Se puede verificar en el portal Mi ANSES, sección “Créditos”. Allí figura si el beneficiario está habilitado para pedir un nuevo préstamo y el monto máximo disponible según la cantidad de hijos registrados.


3. ¿Qué banco da préstamos a AUH?

Los créditos para titulares de la AUH no dependen de bancos privados. Son otorgados directamente por ANSES y acreditados en la cuenta bancaria donde se cobra el beneficio.


4. ¿Cómo sacar turno ANSES para préstamo?

Actualmente, el trámite de solicitud del crédito se realiza 100% online. Solo se necesita turno presencial si ANSES solicita documentación adicional o validación de datos.


5. ¿Cómo sacar la negativa de ANSES?

La constancia negativa de ANSES se obtiene desde la web oficial, ingresando con CUIL en la sección “Constancias”. Este documento certifica que no se registran aportes, pensiones ni asignaciones activas, y suele pedirse para trámites sociales.


6. ¿Cuándo se cobra la ayuda escolar 2025?

La ayuda escolar anual se paga una vez al año, generalmente en marzo, a los titulares de la AUH y SUAF con hijos en edad escolar. El monto se acredita de forma automática en la cuenta bancaria declarada en ANSES.


7. ¿Cuánto se cobrará por la libreta de AUH en 2025?

La presentación de la Libreta AUH habilita el cobro del 20% retenido durante el año anterior. En 2025, ese monto se actualizará según la cantidad de hijos y los montos de la AUH vigentes.


8. ¿Qué va a pasar con la Asignación Universal por Hijo en 2025?

La AUH seguirá vigente en 2025. Los montos se actualizan de manera trimestral por la Ley de Movilidad, lo que garantiza que se ajusten según la inflación y los salarios.


9. ¿Cuándo se cobran los 98 mil pesos?

El pago de $98.000 corresponde a montos extraordinarios anunciados por el Gobierno y ANSES, generalmente bajo la forma de bonos complementarios. Se deposita en las fechas de pago del calendario oficial de AUH.


10. ¿Cuál es el monto del Complemento Salud para AUH en 2025?

El Complemento Salud es un refuerzo destinado a acompañar a familias con hijos menores. Su valor en 2025 dependerá de las actualizaciones trimestrales definidas por ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social.


11. ¿Cuándo pagan el bono de 70.000 ANSES?

El bono extraordinario de $70.000 se pagará en las fechas oficiales publicadas en el calendario de pagos de ANSES. Generalmente, se deposita junto con la prestación habitual.


12. ¿Qué es el Plan Cuidar de ANSES?

Es un programa social complementario enfocado en la atención integral de familias con niños. Su implementación depende de políticas sociales vigentes en cada año.


13. ¿Cómo puedo solicitar un préstamo de la ANSES para la AUH?

El procedimiento es online desde Mi ANSES, sección Créditos ANSES. Se elige monto, cuotas y se confirma. El dinero se acredita en la cuenta bancaria asociada a la AUH en pocos días hábiles.


14. ¿Qué es la leche mil días de ANSES?

Es parte del Plan de los 1000 Días, que busca garantizar la nutrición de embarazadas y niños de hasta 3 años. Incluye la entrega de leche fortificada y asistencia alimentaria a familias beneficiarias de AUH y AUE.


15. ¿Qué es el plan cuna de ANSES?

El Plan Cuna es un beneficio para acompañar a familias con hijos pequeños mediante asistencia económica y apoyo social. Se integra con la AUH y otros programas sociales.


16. ¿Qué es el plan Sumar de ANSES?

El Plan Sumar es un programa de salud gratuito para titulares de AUH y AUE que no cuentan con cobertura médica. Ofrece atención integral en hospitales y centros de salud públicos de todo el país.


Scroll to Top