💰¿Cuánto se cobra por la AUH en este momento? — Paso a paso detallado

A continuación, te explicamos cómo funciona el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) actualmente, incluyendo los requisitos, montos y condiciones que debés cumplir para acceder al beneficio correctamente.


1. Conocé el perfil de quienes pueden cobrar la AUH

Este beneficio está orientado a:

  • Madres, padres o tutores desempleados.
  • Personas que trabajan en la economía informal (sin registrar).
  • Trabajadores del servicio doméstico registrados.
  • Monotributistas sociales.

📌 Si estás registrado como trabajador formal (relación de dependencia o monotributo común), el beneficio aplicable es el SUAF, no la AUH.


2. Verificá el ingreso familiar del grupo a cargo

  • El ingreso total del grupo familiar no debe superar el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
  • Este monto se actualiza periódicamente, por lo que es importante verificarlo en el sitio oficial del gobierno: argentina.gob.ar.

👉 Si tus ingresos superan este umbral, no podés acceder a la AUH.


3. Tené en cuenta la edad de los hijos/as

  • Se paga la AUH por niños/as y adolescentes menores de 18 años.
  • En casos de discapacidad, no existe límite de edad, pero es necesario presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

4. Residencia: un requisito obligatorio

  • Los adultos responsables deben ser argentinos nativos o naturalizados, o tener residencia legal mínima de 2 años en el país.
  • Los menores también deben residir en Argentina bajo las mismas condiciones.

🛂 Este dato se verifica con el DNI y otros documentos oficiales.


5. Cumplí con la presentación de la Libreta AUH

Cada año, la madre, el padre o tutor responsable debe:

  • Presentar la Libreta AUH (Formulario PS.1.47).
  • Este documento acredita que los hijos:
    • Asisten regularmente a la escuela.
    • Cumplen con los controles de salud y el calendario de vacunación.

🔁 La presentación es obligatoria para seguir cobrando la AUH y también para acceder al 20% acumulado que se retiene mensualmente.


6. Entendé cómo se cobra el monto mensual

  • 80% del monto total se deposita automáticamente cada mes en la cuenta del titular.
  • 20% restante se acumula y se paga una vez al año, después de presentar la Libreta AUH.

7. Consultá el valor actualizado del beneficio

Aunque los montos cambian con las actualizaciones trimestrales, los valores orientativos actuales son:

  • Por cada hijo menor de 18 años: alrededor de ARS $XX.XXX mensuales.
  • Por cada hijo con discapacidad: aproximadamente ARS $XX.XXX mensuales (monto más alto).

📆 Los montos exactos se actualizan según la Ley de Movilidad y pueden consultarse en anses.gob.ar.


8. Verificá tu fecha de cobro

ANSES publica todos los meses un calendario oficial de pagos, que organiza las fechas según el último número del DNI del titular.

📲 Podés consultarlo en:

  • El sitio web de Mi ANSES.
  • La app oficial Mi ANSES.
  • El 130, línea gratuita de ANSES.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top