La Asignación por Embarazo no es solo una ayuda económica. Es un derecho fundamental que busca cuidar, proteger y acompañar a las mujeres embarazadas durante una de las etapas más sensibles y trascendentales de la vida.
A continuación, te explicamos cada uno de los beneficios que vienen junto con la prestación:
1. Acceso a controles médicos gratuitos y regulares
- Como parte del Plan SUMAR, las gestantes tienen garantizada atención médica sin costo en centros de salud y hospitales públicos.
- Esto incluye:
- Consultas obstétricas mensuales
- Estudios de laboratorio
- Ecografías
- Controles de presión, peso, altura uterina
- Asesoramiento sobre lactancia y cuidados prenatales
- Estos controles son obligatorios para cobrar el 100% de la asignación y fundamentales para el bienestar de la madre y del bebé.
2. Derecho a una cuenta bancaria gratuita
- ANSES abre de forma automática una Caja de Ahorro Gratuita si la gestante no tiene cuenta bancaria.
- Esta cuenta:
- Está a nombre de la beneficiaria
- No tiene costos de mantenimiento
- Incluye una tarjeta de débito para usar en cajeros automáticos y comercios
- Es un derecho garantizado por ley, y su objetivo es facilitar el acceso al dinero de manera segura y sin intermediarios.
3. Prioridad en la atención de salud pública
- Las mujeres embarazadas tienen prioridad para:
- Sacar turnos médicos
- Acceder a servicios de diagnóstico por imágenes
- Recibir atención en guardias hospitalarias
- Obtener medicamentos esenciales y leche fortificada
- Este derecho se basa en la Ley Nacional de Protección Integral de la Maternidad y está respaldado por políticas públicas activas.
4. Acompañamiento integral del Plan SUMAR
- Más allá de los controles médicos, el Plan SUMAR ofrece:
- Charlas informativas sobre nutrición, parto, lactancia y cuidados del recién nacido
- Derivación a especialistas si hay riesgos o patologías detectadas
- Seguimiento personalizado en situaciones de embarazo adolescente, embarazos múltiples o de alto riesgo
- Además, en muchos centros se cuenta con trabajadoras sociales o promotoras de salud que ayudan a orientar, contener y derivar según cada necesidad.
5. Protección integral durante el embarazo
- La Asignación por Embarazo es parte de una política más amplia: la Ley de los 1000 Días, que protege a madres e hijos desde el embarazo hasta los 3 años.
- Esta ley garantiza:
- Alimentación saludable (como la entrega de leche fortificada)
- Apoyo emocional y acompañamiento comunitario
- Acceso a vacunas, controles y documentación del recién nacido
- Todo esto se articula entre ANSES, el Ministerio de Salud y los municipios.
💬 En resumen:
👉 Este beneficio es un derecho humano y social, no un favor del Estado.
👉 Su objetivo es reducir desigualdades y garantizar que toda mujer embarazada tenga acompañamiento real, médico, emocional y económico.
👉 Si estás gestando, no estás sola: hay redes de apoyo público que te respaldan desde el primer control hasta el nacimiento.