El Fondo de Desempleo no tiene un monto fijo para todos. Su valor depende de los ingresos previos del trabajador y de la cantidad de tiempo que haya aportado al sistema de seguridad social. A continuación, te explicamos cómo se calcula, cuánto podés cobrar y cómo se paga:
1. 📊 ¿Cómo se calcula el monto del beneficio?
El cálculo del Fondo de Desempleo se realiza sobre el promedio de las últimas 6 remuneraciones brutas registradas por el empleador en ANSES antes del despido.
Paso a paso del cálculo estimado:
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave.
- Accedé a tu Historia Laboral y buscá los recibos declarados por tu empleador.
- Sumá los salarios brutos de los últimos 6 meses trabajados.
- Dividí el total por 6 → ese promedio será la base para calcular el monto del beneficio.
- ANSES aplicará un tope mínimo y máximo para definir el pago final.
📌 Ejemplo: Si el promedio de tus últimos sueldos fue $220.000, ese será el valor de referencia, pero el pago no podrá superar el tope vigente.
2. ⏳ ¿Por cuánto tiempo se cobra?
La duración del cobro depende de la antigüedad laboral y los años de aportes realizados:
- De 6 a 11 meses de aportes: podés cobrar el beneficio durante 2 meses.
- De 12 a 23 meses: hasta 4 meses.
- De 24 a 35 meses: hasta 8 meses.
- 36 meses o más: hasta 12 meses.
🔁 Excepción: Si tenés más de 45 años, podés solicitar una extensión adicional de 6 meses con monto reducido.
3. 💵 ¿Cuál es el monto mínimo y máximo?
El monto cambia trimestralmente, ya que se actualiza de acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria.
En 2025 (estimaciones ANSES):
- Monto mínimo aproximado: $100.000 por mes.
- Monto máximo estimado: $300.000 por mes.
⚠️ Estos valores pueden variar cada tres meses. Consultá siempre en el sitio oficial de ANSES para ver los valores actualizados.
4. 🏦 ¿Cómo se paga el Fondo de Desempleo?
El pago se realiza mensualmente, y el beneficiario puede elegir el medio de cobro:
Opciones disponibles:
- Depósito en cuenta bancaria
- Se acredita en tu CBU registrada en Mi ANSES.
- Recomendado por su rapidez y seguridad.
- Pago por ventanilla en banco habilitado
- Solo si no tenés cuenta bancaria.
- Podés cobrar presentando tu DNI en el banco asignado.
💡 Consejo: Siempre verificá que tu CBU esté bien cargada en Mi ANSES para evitar demoras o rechazos en el pago.
5. ❤️ Beneficios adicionales durante el cobro
Además del monto mensual, ANSES garantiza que mientras estés cobrando el Fondo de Desempleo:
- Vas a mantener tu obra social activa.
- Vas a seguir cobrando la asignación familiar si tenés hijos o cargas de familia.
- Podés acceder a programas de capacitación laboral y búsqueda de empleo gratuita.
📌 Recomendación final
Antes de iniciar el trámite, verificá:
✔️ Tu historial salarial en Mi ANSES.
✔️ Que tu CBU esté correctamente cargado.
✔️ Los valores actualizados del beneficio según el trimestre.
✔️ El tiempo estimado de duración según tus aportes.
Esto te ayudará a tener una idea clara de cuánto vas a cobrar, por cuánto tiempo, y cuándo esperar el primer depósito.