✅ Requisitos para acceder al beneficio – Paso a paso detallado

ANSES establece criterios claros que deben cumplirse para acceder al Fondo de Desempleo.

A continuación, te explicamos cómo verificar y reunir cada uno de ellos:


1. 📄 Tener una relación laboral formalizada

¿Qué significa?
Debés haber trabajado en relación de dependencia registrada (con aportes al sistema de seguridad social).

¿Cómo verificarlo?

  • Ingresá a Mi ANSES.
  • Accedé a tu Historia Laboral.
  • Verificá que tu empleador haya realizado aportes.

Consejo: Si ves errores o períodos faltantes, podés iniciar un reclamo en ANSES con tus recibos de sueldo.


2. ❌ Haber sido despedido sin causa justa

¿Qué se considera despido válido?

  • Despido sin justa causa.
  • Finalización de contrato a término.
  • Quiebra o cierre de la empresa.

Documentos que lo prueban:

  • Telegrama de despido.
  • Carta documento.
  • Acta de conciliación del Ministerio de Trabajo.
  • Certificado del artículo 80 (emitido por el empleador).

Importante: Las renuncias no habilitan el cobro del Fondo de Desempleo, salvo excepciones con prueba documental (por ejemplo, fuerza mayor).


3. ⏳ Tener una antigüedad mínima de aportes

¿Cuál es el mínimo requerido?

  • Haber trabajado y aportado al menos 6 meses dentro de los últimos 3 años antes del despido.

¿Cómo lo verifico?

  • En tu Historia Laboral de Mi ANSES aparecen los períodos registrados.
  • Si falta algún mes, podés presentar tus recibos de sueldo como respaldo.

Importante: Para trabajadores eventuales o de temporada, la exigencia puede variar.


4. 📑 Contar con la documentación respaldatoria

Documentación obligatoria que debés presentar:

  • 📬 Telegrama de despido o carta documento.
  • 📄 Certificado del artículo 80, donde figura la fecha de ingreso y egreso.
  • 🧾 Últimos recibos de sueldo (preferentemente los últimos 6).
  • 🪪 DNI vigente.

¿Dónde presentar esta documentación?

  • Podés adjuntarla al trámite online en Mi ANSES, o llevarla impresa en caso de gestión presencial con turno.

5. 🔐 Tener CUIL activo y datos actualizados en ANSES

¿Qué es el CUIL?
Es tu número único de identificación laboral. Sin él, no podés tramitar beneficios.

¿Cómo saber si mi CUIL está activo y correcto?

  • Consultalo desde: www.anses.gob.ar/consulta/cuil.
  • Revisá también que tu información personal esté actualizada (dirección, teléfono, correo electrónico).

¿Cómo actualizar mis datos si están desactualizados?

  • Podés hacerlo desde la opción “Actualización de datos personales y familiares” en Mi ANSES.
  • También podés presentar documentación en una oficina con turno previo.

✅ Recomendación final

Antes de iniciar la solicitud del Fondo de Desempleo:

✔️ Ingresá a Mi ANSES y verificá tu historia laboral.
✔️ Reuní toda la documentación física o escaneada.
✔️ Comprobá que tu CUIL esté correcto.
✔️ Iniciá el trámite dentro de los 90 días hábiles desde la fecha de despido.

No cumplir alguno de estos pasos puede hacer que tu solicitud sea rechazada.
Por eso, tomarte el tiempo de revisar cada punto te ayudará a agilizar el trámite y evitar problemas.


Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top