Antes de reservar un turno en ANSES, es fundamental verificar que contás con toda la documentación necesaria para el trámite que querés realizar.
De lo contrario, podrías perder el turno asignado o tener que volver otro día.
Aquí te mostramos qué necesitás preparar y cómo organizarlo:
✅ 1. Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado
- Debe estar vigente y en buen estado.
- Verificá que los datos estén correctos (nombre, domicilio, fecha de nacimiento).
- Si tu DNI está vencido o con datos desactualizados, renovalo antes de solicitar el turno.
- Para menores de edad, se requiere el DNI del menor y también el del padre, madre o tutor que realiza el trámite.
📌 Importante: En algunos trámites se exige DNI digital (última versión).
🧾 2. Número de CUIL (Clave Única de Identificación Laboral)
- Es indispensable para ingresar al sistema de turnos.
- Si no lo conocés, podés consultarlo o descargar tu constancia de CUIL desde www.anses.gob.ar → sección “Constancia de CUIL”.
💡 Tip: Tené a mano tu CUIL anotado o impreso antes de iniciar cualquier solicitud.
📄 3. Formulario específico del trámite (si corresponde)
Algunos trámites exigen completar y presentar formularios oficiales de ANSES. Por ejemplo:
- Formulario PS 2.68 – Para la presentación de la Libreta de AUH.
- Formulario PS 6.18 – Para iniciar trámite jubilatorio.
- Formulario PS 2.61 – Para declarar convivencia.
Paso a paso para obtener el formulario correcto:
- Ingresá a www.anses.gob.ar.
- Buscá la sección “Formularios” (también podés usar el buscador del sitio).
- Descargá el formulario correspondiente a tu trámite.
- Completalo con letra clara o en computadora.
- En algunos casos, debe ir firmado por autoridades (por ejemplo, escuela, empleador, juez de paz, etc.).
📚 4. Comprobantes adicionales según el trámite
Además del DNI, CUIL y formulario, muchos trámites requieren presentar documentación complementaria. Algunos ejemplos:
Trámite | Documentos adicionales |
---|---|
Asignación por Hijo | Partida de nacimiento, certificado de escolaridad, constancia médica. |
Matrimonio / convivencia | Acta de matrimonio, declaración de convivencia, DNI del cónyuge. |
Jubilación / Pensión | Historia laboral, recibos de sueldo, constancias de aportes. |
Desempleo | Telegrama de despido, recibos de sueldo, constancia de baja de AFIP. |
🔍 Revisá siempre los requisitos específicos del trámite antes de pedir turno. Cada gestión puede tener exigencias distintas.
❗ 5. Verificá que todo esté en regla antes de reservar el turno
Antes de ingresar al sistema de turnos:
- Confirmá que todos los documentos están completos, actualizados y legibles.
- Si falta alguno, conseguilo antes de continuar.
- Asegurate de tener todo en formato físico para llevar el día del turno.
⚠️ Advertencia: Si el día del turno no llevás la documentación requerida, podrías perder la cita y tener que pedir un nuevo turno.
📝 Resumen práctico
📌 Comprobantes específicos según el tipo de gestión
📌 DNI actualizado
📌 Número de CUIL
📌 Formulario del trámite, si aplica